ITALIA EN LA POSGUERRA
En la posguerra Italia quedó en una mala situación económica y sintió que nofue recompensada por sus aliados, luego de su ayuda prestada (en trabajo yhombres para el ejército), esto generó un creciente descontento (manifestantes) yla creación de grupos de choque (rompe huesos),
En 1919
Benito Mussolini creó los llamados “camisas negras” y organizó el partido fascista.
En 1919 y 1920
se enfrentaron: los
BIENIO ROJO
(izquierda) trabajadores ycampesinos contra los
BIENIO NEGROS
(camisas negras de los fascistas),Con gran violencia los fascistas superaron a los bienio rojo y llego la pacificación a Italia.
En 1922 se produce la MARCHA SOBRE ROMA
, Mussolini amenaza contomar el poder por la fuerza e inicia la Marcha sobre Roma. Ante esta marcha elrey Vìctor Manuel III negocia con Mussolini y el 29 de octubre le encargaformar un nuevo gobierno. Mussolini forma un gobierno de COALICIÓN.
LA DICTADURA DE MUSSOLINI
En 1925
Mussolini estableció un RÈGIMEN DE PARTIDO ÙNICO (el reyconservar el poder nominal y el
toma el poder ejecutivo, con el tìtulo deCONDUCTOR.En su dictadura:
El nombra los jueces.
Suprimiò los medios de prensa opositores al fascismo.
Suprimió los sindicatos.
Se prohibieron las huelgas y movilizaciones obreras.
Persiguió a los opositores del règimen.
En 1929 firmó el
TRATADO DE LETRÁN
(por el cual le concede al Papa lasoberanía sobre el Vticano.)